Category Rehabilitación

Insectos xilófagos

Hoy vamos a hablar de los insectos xilófagos, en concreto de dos especies que me he encontrado recientemente en mi experiencia como arquitecto técnico: el Hylotrupes bajulus L. y la Reticulitermes lucífugus Rossi. Pero primero, empecemos definiendo lo que es un insecto xilófago: Xilofagia es un término usado en ecología para describir los hábitos de un […]

Rehabilitación de Panera en Caso

¿Cómo surge un proyecto? Como ya comentábamos en otra ocasión en este mismo blog, a veces un proyecto surge de la forma más casual imaginada. La última oportunidad ocurrió mientras compartíamos inquietudes en Esta Es Una Plaza y tallábamos en madera un sencillo detalle para la leñera del horno de adobe. Fue el momento en […]

Bloques de tierra alivianada con paja (BTA)

Ahora que el taller de fabricación de adobes para la construcción de un horno tradicional en Esta es una Plaza del que hablaba en el post anterior está casi terminado, tengo algo de tiempo para introducir una técnica que hemos aprendido en las VI Jornadas Internacionales de Adobe Participativo y Equipamiento Comunitario que organizó la Asociación Estepa […]

Estuco de yeso

Se denomina estuco a un revestimiento continuo, de ejecución y terminación esmeradas, por lo general brillante e imitando mármol, realizado con mortero de cal o de yeso y con el árido muy seleccionado, con un importante trabajo manual «in situ» cuando todavía no ha terminado de fraguar, que se utiliza en interiores. Aunque las diferencias […]

Apagado de cal aérea

Una liturgia mágica de muerte y resurrección, el eterno retorno presente en las antiguas religiones. Preciosa evocación romántica de Ignacio Gárate sobre el ciclo de la cal que, traducido a insípidos términos químicos viene a resultar tal que así: CaCO3 + calor → CaO + CO2 CaO + H2O → Ca(OH)2 + calor Ca(OH)2 + CO2 –> CO3Ca + […]